Un millón de espanyoles padece glaucoma, una patología que supone ya la segunda causa de ceguera en todo el mundo.
El uso de pantallas digitales (ordenadores, tabletas o smartphones) está cambiando nuestros hábitos y a la vez nuestra salud visual ya que estos dispositivos emiten una luz azul-violeta que daña la retina.
Los datos son contundentes, los españoles no mantienen buenos hábitos para cuidar el oído. De hecho, el 48% confiesa que nunca ha ido a hacerse ninguna revisión según la investigación Oí2, elaborada por los especialistas en el cuidado de la audición.
En Óptica Teixidó nos gusta imaginarnos cómo será el campo de la salud visual en el futuro y por eso os explicamos todos los avances en visión que hay. Hoy os traemos un estudio donde han conseguido modificar la visión de unos ratones para que tengan visión de superhéroe. ¿Qué no te lo crees?
El aumento de la miopía infantil ha empujado a las autoridades educativas a limitar el uso de los dispositivos electrónicos. En un ecosistema cada vez más digitalizado supone una medida contracultural pero se entiende imprescindible delante de un problema de dimensiones epidémicas.
Hay ciertas costumbres que pueden avanzar la llegada de la presbicia o vista cansada. Muchas veces, nos olvidamos de la importancia que tienen nuestros hábitos a la hora de cuidar adecuadamente nuestros ojos.
En Óptica Teixidó ya os hemos hablado muchas veces del hecho de que la miopía es una pandemia y es que se trata de algo realmente preocupante.
En Óptica Teixidó nos gusta estar al día de todas las novedades en el campo de la salud visual.
Hoy en Óptica Teixidó te traemos un reto de aquellos que cuesta de ver. Te lo explicamos a continuación.